miércoles, 26 de agosto de 2009

El 'Palma Arena' de La Vila, a Fiscalía

Noticia publicada en el periódico El Mundo, el sábado 22 de agosto de 2009, en su sección de Alicante
.
El 'Palma Arena' de La Vila, a Fiscalía
El PSOE detecta un sobrecoste de un 166% en el precio de las obras de la piscina cubierta de Villajoyosa, que además ha dejado dudas por valor de 800.000 euros
.
M. González/Villajoyosa
El proyecto de la piscina cubierta de Vllajoyosa lleva camino de acabar como el pabellón multiusos de Palma Arena, en Mallorca. ¿La razón? Los socialistas anunciaron aer que llevarán el caso de La Vila a la Fiscalía después de detectar un sobrecoste del 166% en el proyecto inicial de la obra; además, el ayuntamiento, gobernado por el PP, no ha pagado a la empresa contratista, lo que ha llevado a la subcontrata a la suspensión de pagos y a los proveedores, a sumar deudas pendientes por valor de 834.000 euros. A pesar de todo, la obra sigue sin acabar y requiere de una mayor inversión para poder funcionar.
.
Las obras de la piscina cubierta de villajoyosa se adjudicaron en junio de 2003 a la unión temporal de empresas Elsamex-Grusamar por 1.833.144,54 euros, con un periodo de ejecución de 14 meses. sin embargo, al año siguiente, apareieron los primeros problemas en las obras, según se escuda el equipo de gobierno, y se tuvo que aprobar un modificado del proyecto inicial. De los 1,8 millones aproados inicialmente, el presupuesto de las obras ascendió a los 2,529.813 euros, casi un 40% más, según lo aprobado en marzo de 2004. Es ahí donde el PSOE vilero detcta la primera anomalía. "Un modificado no puede superar el 20% del presupuesto inicial. en caso de ser así, debe salir de nuevo a licitación", asegura el portavoz socialista, Gaspar Lloret. Ante este primer aumento, se pidió un pleno extraordinario, en febrero de 2006, donde ya se puso de manifiesto que la contratista, Elsamex, recibía los pagos del ayuntamiento, pero ésta, a su vez, no pagaba al subcontratista -Alpidesa- ni a los proveedores, que por entonces ya acumulaban deudas por valor de los 800.000 euros. Pese a las buenas palabras del entonces alcalde, José Miguel Llorca Senabre, de "todos cobrarán", todo siguió igual.
.
El proyecto siguió paralizado hasta este mismo ao. En febrero, el euipo de gobierno del PP -con el apoyo del tránsfuga Pérez Melero-, autorizó un segundo modificado de obra, que elevó el coste de la obra hasta ls 4.792.733 euros, un 166% del presupuesto inicial. Otra anomalía, según los socialistas.
.
La oposición volvió a pedir un pleno extraordinario, que se celebró el pasado mes de marzo. Allí todos los grupos acordaron estudiar la posibilidad de retener los pagos a la empresa Elsamex después de que la situación de las obras no hubiera mejorado y no se hubiese pagado a la subcontrata y a los proveedores. A falta de que el secretario de la corporación emita un informe de la situación, en la sesión quedó patente, además de los "sobrecostes", según Gaspar Lloret, "que nadie conocía la situación con la subcontrata". "La ley es bastante clara en ese asunto y a una sola empresa no se le puede subcontratar el 100% de la obra, como hizo Elsamex con Alpidesa. Y lo peor de eso es que nadie el ayuntamiento lo ha fiscalizado", dice Lloret. Por todo ello, los socialistas anunciaron ayer que remitirán toda la documentación a la Fiscalía Provincial para que estudie las posibles rregularidades.
.
90 despidos y ley concursal
.
M.G.
Más allá de los sobrecostes y la paralización de las obras, las obras de la piscina cubierta de La Vila han tenido más consecuencias, derivadas de que Elsamex haya cobrado del ayuntamiento y no haya pagado alas subcontratas. La relación entre Elsamex y Alpidesa fue más lejos de las obras de la piscina y asumió otras obras en Villajoyosa, como el campo de fútbol y el campo de rugby. Y sin embargo, al no cobrar todo esos trabajos, Alpidesa Ingeniera y Servicios se vio obligada a acogerse a la Ley Concursal y suspender pagos a sus proveedores. Entre ellos, según ha podido saber EL MUNDO, se encuentran muchas empresas locales de Villajoyosa y de la Comarca. Así, en el listdo figuran firmas como Hormigones Orxeta, Jaime Soriano González, Ecometal, Desmontes y Transportes, Astral Pool, Cerámica Sugrañes o La Vila Material. La relación de la deuda asciende a 834.429 euros. El pasado mes de abril la propia Alpidesa puso en conocimiento del ayuntamiento que la firma se había acogido al proceso concursal y detallaba los trabajos realizados en la piscina y la relación de empresas que han participado enla obra. En estos momentos, Elsamex ya ha cobrado el presupuesto inicial -1.8 millones de euros- más la cantidad del primer modificado, según se recoge de las actas plenarias. el segundo modificado todavía no se ha satisfecho, al parecer, porque el ayuntamiento no ha vendido dos parcelas con cuya recaudación debía financiar la finalización de las obras. De momento, la obra está paralizada y, según las stimaciones del PSOE vilero, todavía faltan 600.000 euros má para poder finalizar las obras y que la piscina pueda abrir sus puertas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario